sábado, 17 de julio de 2021

 LA ESCUELA DEL ESPÍRITU SANTO 💘💘🙏🏻🙏🏻


Hace días he visto en el metro a una chica rezando el Rosario. Era una chica de rasgos orientales y tengo que decir que en el metro se ve "de todo", pero nunca había visto a nadie rezando el Rosario.


Yo casi siempre voy rezando el Rosario en el metro o en el bus, pero voy con mi discreto rosario de dedo, ella iba con su rosario de 50 cuentas.


La devoción del rezo del Rosario es muy antigua. La Santísima Virgen se apareció a Santo Domingo de Guzmán y le enseñó a rezar el Rosario, pidiéndole que difundiera la devoción.


Pero ya desde siglos antes, puesto que en los monasterios se rezaban salmos y las laicos no sabían rezarlos, se les aconsejaba - a los laicos - recitar grupos de oraciones - por ejemplo 50 padrenuestros ó 50 avemarías etc -, como una especie de oración "sustituta" del salterio de los monjes. (Por cierto, el nacimiento del Rosario en su origen como oración sustituta del Salterio me parece una preciosidad). 


Fue naciendo así la costumbre de fabricar una cuerdecilla con nudos para no perderse en la recitación de las oraciones.


Más tarde, un Papa introdujo la costumbre de contemplar, al mismo tiempo que se rezaba, escenas de la vida de Jesús y de María.


Todo esto me ha hecho pensar que el Espíritu Santo no deja de actuar. Actúa en esa chica que rezaba el Rosario en el metro, en tantas personas que lo rezamos... Y también ha actuado a lo largo de la historia del Rosario, que fue naciendo de la necesidad de orar que tenía el pueblo, inspirada por el Espíritu Santo.


Ven, Espíritu Santo 🔥🔥


María Dolores, virgen consagrada, archidiócesis de Madrid 💘🙏🏻 

No hay comentarios :

Publicar un comentario