sábado, 24 de diciembre de 2022

 *LA ESCUELA DEL ESPÍRITU SANTO*

🕊️🕊️🙏🏻🙏🏻 


25 de diciembre de 2022

SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR


🎄👼🏻✨🕯️🕊️🎄👼🏻✨🕯️


Las lecturas de hoy, como no podía ser de otra forma, tienen como tema central la venida a este mundo del Hijo de Dios.


El Evangelio de Juan nos lo presenta como " *Verbo"* y como *"Luz".* 


Solemos ir a misa el día de Navidad cansados por la celebración de la fiesta y oímos un Evangelio en el que se repite un montón de veces la palabra "Verbo" y ni prestamos mucha atención ni sabemos de qué nos hablan ni entendemos por qué nos ponen ese Evangelio el día de Navidad, en lugar de hablarnos del portal de Belén y de los pastores, de María, de José y del Niño. Y es una pena porque definir al Hijo de Dios como Verbo es algo precioso y, una Navidad tras otra, puede que no nos enteremos bien. 


La palabra "Verbo" viene de la palabra latina "verbum", que significa "palabra". Se nos está queriendo decir que el Hijo de Dios, la Segunda Persona de la Trinidad, es la *Palabra de* *Dios*, es decir, que todo lo que Dios Padre ha hecho - toda la Creación - lo ha hecho *a través del Hijo* , pues Él es la *PALABRA del Padre*, por tanto, es quien pone por obra su Palabra y quien es pura obediencia a los deseos del Padre, pues Él mismo es la Palabra de Dios.


Como Dios es infinito, su Palabra también es Dios, es el Hijo de Dios. Por eso el Hijo de Dios es pura obediencia y su SER de Dios "consiste" en poner por obra los deseos del Padre, pues ÉL MISMO es su PALABRA. Todo esto es muy filosófico pero es muy muy hermoso.


El Evangelio del 25 de diciembre comienza así: *"En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio junto a Dios. Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres".*


En estas palabras se define muy bien al Hijo de Dios. Siempre ha estado junto a Dios y Él mismo es Dios. Se distingue muy bien que es una Persona de la Trinidad y que es Dios. 


La otra palabra con la que se define al Hijo de Dios en el Evangelio es *LUZ.* Él es la *Luz* que ha venido a este mundo para iluminar a los que vivimos en tinieblas. Se resalta así su papel de Salvador.


Lo más bonito del día de hoy es que el Verbo de Dios, el Hijo de Dios, se metió en el vientre de María por obra del Espíritu Santo. Lo hizo así porque es la Palabra de Dios y de forma eterna y constante pone por obra la Palabra del Padre. Y vino a nacer entre nosotros para darnos LUZ, para salvarnos.


Las demás lecturas de hoy acompañan la belleza de este Evangelio expresando al mismo tiempo gozo y serenidad, la serenidad que nace de lo que nos deja extasiados.


El libro de Isaías nos dice *"Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que proclama la paz, que anuncia la buena noticia, que pregona la justicia, que dice a Sión: «¡Tu Dios reina!».* Se nos transmite que con Jesús nos ha llegado la paz y la justicia.


En la Carta a los hebreos se nos transmite que se ha cerrado un ciclo y se ha abierto otro. Dios ha hablado a lo largo de los siglos por medio de profetas pero ahora ya nos habla por medio de su Hijo: *"En muchas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a los padres por los profetas. En esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo"*


Y, por último, la respuesta al Salmo 97 nos inunda de esperanza: *"Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios".*


María Dolores, virgen consagrada, archidiócesis de Madrid 💘🙏🏻 

No hay comentarios :

Publicar un comentario