*LA ESCUELA DEL ESPÍRITU SANTO*
🕊️🕊️🙏🏻🙏🏻
2 de julio de 2023
Las lecturas de hoy nos hablan de *lo que recibimos cada uno y de las distintas formas de agradecer lo que recibimos.*
En la primera lectura, del Libro de los Reyes, Eliseo promete a una mujer que había cuidado de él que *«El año que viene, por estas fechas, abrazarás a un hijo.»*. Es la promesa que recibió esta mujer por haber cuidado del profeta Eliseo. En esta lectura se nos habla de lo que recibimos por parte de quienes nos tienen gratitud.
El Salmo 88 nos invita a dar gracias a Dios por todo lo que recibimos de Él: *"Cantaré eternamente* *las misericordias del Señor".*
La Carta de Pablo a los romanos nos habla de que hemos recibido gratuitamente de Dios: el perdón de los pecados y la nueva Vida en Cristo: *"Consideraos muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús."*
En el caso de Dios, todo lo que recibimos de Él es sin ningún merecimiento y por pura gratuidad.
En el Evangelio, Jesús nos habla de que, cuando amamos a los demás, lo que hacemos se lo hacemos al mismo Dios: *"El que os recibe a vosotros me recibe a mí, y el que me recibe recibe al que me ha enviado".*
Vemos que hay muchas formas de recibir y de agradecer lo que recibimos.
Por un lado está la gratitud humana - "te devuelvo el favor porque estoy agradecido/a", diríamos -.
Por otro lado está lo que recibimos de Dios, que nos da de forma gratuita y totalmente inmerecida por nuestra parte. Sin mérito ninguno nuestro, nos ha dado a su Hijo, nuestro Salvador.
En el Evangelio, Jesús nos abre una nueva perspectiva sobre el hecho de dar y recibir. Ya no es sólo que Dios se nos entrega de forma inmerecida por nuestra parte, ahora damos un paso más: Cuando hacemos el bien a nuestros semejantes, se lo hacemos a Cristo, por tanto, ésa es nuestra recompensa: lo que recibimos cuando hacemos el bien es tener el honor de servir al mismo Dios y ésa es nuestra paga.
María Dolores, virgen consagrada, archidiócesis de Madrid ❤️🙏🏻
No hay comentarios :
Publicar un comentario