LA ESCUCHA DEL CORAZÓN ❤🙏🏻
4 DE JULIO
Mt 8, 28-34
El relato evangélico de hoy nos cuenta que Jesús llegó a la región de Gerasa y se encontró con dos endemoniados.
Los demonios rogaron a Jesús que, si los echaba de los endemoniados, les dejara entrar en una piara de cerdos que pacía por allí cerca.
Jesús así lo hizo, y los cerdos, con los demonios, se precipitaron por un acantilado.
Entonces los gerasenos, cuando se enteraron, rogaron a Jesús que se fuera de su región.
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Los gerasenos, como tantas personas hoy en día, tenían confundida la escala de valores.
Nos encontramos en este evangelio dos conflictos relacionados pero diferentes.
Uno es la problemática de los endemoniados, que sufren la posesión diabólica.
El otro es el problema que se crea cuando los cerdos se precipitan al vacío. Es una pérdida material para algunos o varios de los gerasenos, con la consiguiente dificultad para la subsistencia familiar.
La pregunta es cuál es el bien mayor y cuál es el mal menor.
Siempre lo más importante tiene que ser lo espiritual.
El bien mayor por tanto es eliminar el mal: liberar a los endemoniados es el bien mayor.
Desposeer a la gente de su medio de vida, siendo importante, en este caso es el mal menor, porque había un mal mayor.
Los gerasenos, como tantas personas hoy en día, no entendieron que lo más importante es tener a Dios, curarnos de nuestros males espirituales y desear que los demás tengan salud espiritual.
Los gerasenos se aferraron a su seguridad material y a su propio bienestar, ignorando egoístamente el bienestar del otro.
Por eso también perdieron a Dios, expulsando de su tierra a Jesús, despreciando al mismo tiempo a Dios y al prójimo.
Si no hubieran expulsado a Jesús, lo tendrían todo: lo tendrían a Él, tendrían al prójimo y tendrían medios materiales para subsistir porque Jesús les habría ayudado.
Así vive mucha gente, desgraciadamente, dándole la espalda a Jesús y al prójimo y pensando sólo en sus cerdos.
Pidamos en la oración tener claras nuestras prioridades.
María Dolores, virgen consagrada. Archidiócesis de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario