LA ESCUCHA DEL CORAZÓN ❤🙏🏻
29 DE AGOSTO
Mc 6, 17-18.21-29
El evangelio de hoy narra el martirio de Juan Bautista, decapitado por decirle a Herodes la verdad - que no podía convivir con Herodías, la mujer de su hermano -, lo cual desencadenó el deseo de venganza de Herodías.
Ésta se vengó de Juan una vez que su hija bailó tan bien que Herodes le dijo "Pídeme lo que quieras". Entonces ella, instigada por su madre, pidió la cabeza de Juan Bautista.
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Juan Bautista era el precursor de Jesús. Esto significa que lo precedía y lo anunciaba.
Si lo precedía y lo anunciaba, era lógico que viviera y muriera como Él, aunque lo precediera en el tiempo.
Para Juan lo más importante era la gloria de Dios, como para Jesús, y anunciar a Jesús.
Juan denunciaba el pecado y se lo recriminaba a Herodes, como Jesús a los fariseos.
Juan representa al Antiguo Testamento, que ha cumplido su papel de anunciar al Mesías y va a "morir". Al mismo tiempo, su muerte prefigura la muerte de Jesús. Tanto Jesús como Juan mueren por hablarle de su pecado a la "autoridad".
El profeta Isaías comparaba al pueblo de Israel con una mala mujer. Juan Bautista muere por decirle la verdad de su pecado a una mala mujer que no se convierte. Jesús morirá por lo mismo, por decirle la verdad de su pecado a la mala mujer que era el pueblo de Israel.
Con la muerte de Juan Bautista se anuncia el fin del Antiguo Testamento y también se prefigura la muerte del Salvador, por decirle la verdad de su pecado al pueblo de Israel.
El final del evangelio de hoy es "Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo pusieron en un sepulcro".
El final de la Pasión de Jesucristo según el apóstol Juan es "El sepulcro estaba cerca y pusieron allí a Jesús".
De Juan tenemos que aprender que vivió como Jesús. Le fue fiel toda la vida, le dijo la verdad a las personas y las animó a convertirse y a seguir a Jesús.
Hoy podemos reflexionar sobre nuestra fidelidad, nuestra conversión y nuestro seguimiento del Señor.
PON A LA ESCUCHA EL CORAZÓN ❤🙏🏻
María Dolores, virgen consagrada. Archidiócesis de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario