*LA ESCUELA DEL ESPÍRITU SANTO*
🕊️🕊️🙏🏻🙏🏻
9 de abril de 2023
Domingo de Resurrección
✨✨✨✨✨✨✨✨
La fiesta de hoy destaca por ser la más importante de todas. Celebramos que Cristo ha resucitado, ésta es la clave de nuestra fe.
Si Cristo no hubiera resucitado, sería un hombre más. Su Resurrección nos sitúa ante el Hijo de Dios. Por eso hoy celebramos una gran alegría, no hay una alegría mayor.
No seguimos a un hombre, por muy santo que fuera, sino al Hijo de Dios Esto es lo fundamental de nuestra fe pues, si Cristo no hubiera resucitado, "vana sería nuestra fe", como dice el apóstol.
Las lecturas de hoy pregonan esta gran alegría y nos insisten en el hecho de la Resurrección de Cristo y en que hay testigos oculares de ello.
Las lecturas de hoy nos unen a Cristo resucitado y nos vinculan maravillosamente con toda la Iglesia.
Con la Iglesia militante porque nos alegramos en comunidad. Con la iglesia triunfante porque nos unimos a la celebración del Cielo. También nos unimos a la Iglesia desde su comienzo, pues nos unimos a los testigos oculares de la Resurrección de Cristo y nos sentimos vinculados a nuestros hermanos en la fe, que nos han transmitido la fe de unos a otros, _desde el principio._
El libro de los Hechos de los apóstoles nos habla de esos testigos oculares de la Resurrección de Cristo, mientras escuchamos la lectura de los Hechos de los apóstoles pensamos en ellos con gratitud:
*"Lo mataron, colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió la gracia de manifestarse, no a todo el pueblo, sino a los testigos designados por Dios: a nosotros, que hemos comido y bebido con él después* *de su resurrección de entre los muertos."*
La respuesta al Salmo rezuma el gozo inmenso de la fiesta de hoy: *"Éste es el día en que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo".*
La preciosa secuencia nos ayuda a celebrar la Resurrección de Cristo. Es un poema narrativo que busca interactuar con cada uno de nosotros para que demos una respuesta al hecho de la Resurrección de Cristo:
*«¿Qué has visto de camino,*
*María, en la mañana?»*
*«A mi Señor glorioso,*
*la tumba abandonada,*
*los ángeles testigos,*
*sudarios y mortaja.*
*¡Resucitó de veras*
*mi amor y mi esperanza!"*
Este hecho del encuentro de María Magdalena con Cristo resucitado también aparece narrado en el Evangelio de hoy, así como la llegada de Pedro y Juan al sepulcro vacío:
*"Simón Pedro llegó y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un* *sitio aparte.*
*Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó."*
Las últimas palabras de este emocionante Evangelio nos dejan el regalo de la fe del apóstol Juan: *"Vio y creyó".*
Vio los lienzos tendidos y el sudario enrollado aparte y creyó, porque nadie que supuestamente hubiera robado el cuerpo del Señor habría actuado así, lo lógico es portar el cuerpo con los lienzos y, en cualquier caso, aún más extraño es que los lienzos quedaran tendidos, lo lógico es que, si se quedan allí, quedaran arrugados y descolocados. Por eso Juan, al ver esto, creyó.
Nosotros damos gracias por este testimonio, creemos en la Resurrección de Cristo, que sustenta nuestra fe, nos unimos a nuestros hermanos en la fe y nos llenamos de alegría con ellos.
✨✨✨✨✨✨✨✨
María Dolores, virgen consagrada, archidiócesis de Madrid 🤍🙏🏻
No hay comentarios :
Publicar un comentario